¿Cuál es el mejor santuario de luciérnagas en México? Descubre por qué Octli es tu mejor opción
- hola6029
- 20 may
- 4 Min. de lectura
Un fenómeno natural que transforma los bosques de México
Durante los meses de verano, los bosques de pino y encino en el centro del país se iluminan con un espectáculo impresionante: miles de luciérnagas comienzan su ritual de apareamiento, emitiendo destellos sincronizados que parecen estrellas flotando entre los árboles. Este fenómeno, conocido como avistamiento de luciérnagas, se ha convertido en una de las experiencias ecoturísticas más deseadas en México.
Pero, con tantos destinos que lo ofrecen, surge una pregunta clave: ¿cuál es el mejor santuario de luciérnagas en México?
La respuesta es clara: el Santuario de Luciérnagas de Nanacamilpa, en Tlaxcala, no solo es el más popular y accesible, sino que ofrece la experiencia más completa cuando se combina con una estancia en Glamping Octli, el alojamiento más exclusivo y auténtico de la región.
¿Por qué Nanacamilpa, Tlaxcala, es considerado el mejor santuario de luciérnagas en México?
1. Mayor densidad de luciérnagas por metro cuadrado
El bosque de Nanacamilpa cuenta con condiciones ideales de humedad, temperatura y oscuridad, lo que permite la reproducción masiva de la especie Photinus palaciosi. Es aquí donde se ha documentado la mayor concentración de luciérnagas en el país, convirtiéndolo en el epicentro del fenómeno.
2. Facilidad de acceso
Ubicado a tan solo 2 horas desde CDMX y a 1.5 horas de Puebla, el Santuario de Nanacamilpa es fácil de alcanzar por carretera. A diferencia de otros destinos, no se requiere equipo especializado, solo disposición para caminar y asombrarte.
3. Organización comunitaria y sustentabilidad
El santuario es operado en colaboración con ejidos locales, quienes aplican prácticas sustentables y protegen el ecosistema. Además, hay regulación de visitas y horarios para asegurar la conservación del entorno natural.
¿Qué lo hace aún mejor? Hospedarte en Glamping Octli
Elegir bien el alojamiento es clave para disfrutar al máximo el avistamiento. Muchos visitantes cometen el error de hospedarse lejos del santuario, lo que implica viajes nocturnos, estrés y pérdida de la magia.
Glamping Octli resuelve todo esto con una propuesta irresistible: alojamiento inmerso en la naturaleza, a solo minutos del santuario, con todos los lujos y servicios que transforman tu visita en una experiencia multisensorial.
Glamping Octli: más que una estancia, una vivencia mágica
1. Alojamiento de lujo en tiendas tipo safari
Las tiendas de Glamping Octli están completamente equipadas con cama matrimonial, baño privado, iluminación ambiental y decoración artesanal. Cada tienda está separada del resto, garantizando privacidad y contacto íntimo con el bosque.
2. Gastronomía local incluida
En tu estancia se incluye comida (tacos de guisado con agua de sabor) y desayuno (café, pan, fruta, chilaquiles o huevos al gusto). Todo preparado con ingredientes locales que enaltecen la cocina tlaxcalteca
Actividades que complementan el avistamiento de luciérnagas
🌿 Temazcal prehispánico
Después del avistamiento, nada como una sesión de temazcal guiado. Este ritual ancestral ayuda a purificar cuerpo y alma, y está disponible por $300 por persona, con horarios nocturnos ideales para cerrar tu día
🔥 Fogata privada
Incluye fogatero, leña, bombones y salchichas. Perfecta para reconectar con tus acompañantes bajo el cielo estrellado, disponible entre 7:30 y 10:30 p.m.
🍽 Cena romántica
Una cena gourmet al aire libre, en tipi decorado con cojines, luces, vino y platillos como filete en salsa de nuez o pechuga rellena de espinacas. Disponible por $750 por persona
🍺 Cata de pulque y tour pulquero
Descubre el maguey desde su raíz. Aprende sobre el aguamiel, prueba el pulque natural y curado. Ideal para quienes buscan una experiencia 100% local.
Comparativa: Glamping Octli vs. otros alojamientos
Criterio | Glamping Octli | Otros alojamientos en Nanacamilpa |
Distancia al santuario | A pocos minutos caminando | Hasta 30 min en auto |
Tipo de hospedaje | Glamping boutique con baño privado | Cabañas rústicas o posadas básicas |
Actividades adicionales | Temazcal, cenas, fogata, catas, tour pulquero | Generalmente solo tour al santuario |
Enfoque romántico | Servicios especiales para parejas | No disponible |
Precio promedio (2 personas) | $5,000–$8,000 por noche + servicios adicionales | Similar, pero sin extras ni valor agregado |
Atención personalizada | Alto, contacto directo con el staff | Limitado, especialmente en fechas pico |
Pet friendly | Sí, con políticas claras y cuidadosas | Variable |
¿Qué dicen quienes ya vivieron la experiencia?
“El avistamiento por sí solo es increíble, pero dormir en una tienda iluminada, bañarte en tu propio baño y cenar bajo las estrellas… eso no tiene comparación.” — Claudia N., CDMX
“Vale cada peso. El temazcal después del tour fue sanador, y la fogata cerró una noche perfecta.” — Eduardo y Lety, Querétaro
“Es ideal para parejas. Nos decoraron la tienda con velas, pétalos y vino. Inolvidable.” — Melissa, Puebla
Lo que necesitas saber antes de reservar
Temporada alta
Fechas: Junio a agosto.
Recomendación: Reserva al menos 1 mes antes.
Qué llevar
Ropa abrigadora y cómoda.
Calzado para senderismo.
No uses repelente con DEET (afecta a las luciérnagas).
Horarios clave
Check-in: 3:00 p.m. a 8:00 p.m.
Check-out: 12:00 p.m.
Temazcal nocturno: 8:00 p.m. a 10:00 p.m.
Fogatas: 7:30 p.m. a 10:30 p.m.
Cena: 8:00 p.m.
¿Qué hace única a esta experiencia?
Inmersión total en la naturaleza. No hay que salir del bosque para dormir, cenar o relajarse.
Cultura y tradición. Pulque, temazcal, gastronomía local… no es solo una visita: es una conexión.
Romanticismo. Es un destino ideal para aniversarios, lunas de miel o escapadas en pareja.
Compromiso ecológico. Glamping Octli opera bajo un modelo sustentable, apoyando a comunidades locales.
¿Y si viajas con tu mascota?
Buenas noticias: Glamping Octli es pet friendly. Puedes llevar a tu perro pagando un depósito de garantía, y disfrutar juntos del bosque. La propiedad cuenta con reglas claras para cuidar a todos los huéspedes, humanos y animales
Cómo llegar a Glamping Octli
Desde CDMX:
En coche: 2 horas por la autopista México–Puebla hasta llegar a Nanacamilpa.
En autobús: Desde TAPO hacia Apizaco, luego taxi o transporte local.
Desde Puebla:
En coche: 1.5 horas.
En autobús: Puebla – Apizaco – Nanacamilpa.
Conclusión: Glamping Octli es la mejor opción para vivir el avistamiento de luciérnagas
No se trata solo de ver luciérnagas. Se trata de vivir una noche mágica, inmerso en un bosque encantado, con atención personalizada, experiencias culturales, rituales ancestrales y un hospedaje que no sacrifica el confort.
Entre todos los destinos en México para ver luciérnagas, Glamping Octli destaca por su ubicación, su diseño, sus actividades complementarias y su enfoque holístico del turismo.
¡Reserva hoy y vive una experiencia que no olvidarás jamás!
La temporada de luciérnagas es corta, pero su magia puede durar toda la vida. No lo pienses más:
👉 Haz tu reservación ahora en Glamping Octli y prepárate para vivir el mejor santuario de luciérnagas en México como nadie más lo hace.





Comentarios